FERNANDO CLEMENTE, ME ESTOY QUITANDO

Del 31 de octubre al 10 de diciembre de 2019

Inauguración: 31 de octubre de 2019

montaje en sala 1montaje en sala 2montaje en sala 3

 

 

 

 

 

S/T (sobre tonos bajos), óleo sobre tela, 67 x 62 cmS/T (verde y real), óleo sobre tela, 195 x 165 cm

 

 

 

 

S/T (cuatro rombos), óleo sobre tela, 56 x 50 cm S/T (monolitos), óleo sobre tela, 80 x 66 cm

 

 

 

 

S/T (asimétrico), óleo sobre tela, 60 x 80 cmS/T (rescatado), óleo sobre tela, 36 x 31 cm

 

 

 

 

Rebel music, óleo sobre tela, 40 x 37 cm S/T (rescatado), óleo sobre tela, 42 x35 cm

 

 

 

 

S/T (sobre módulos blancos), óleo sobre tela, 78 x 65 cmS/T (sobre módulos II), óleo sobre tela, 146 x 195 cm

 

 

 

 

Fernando Clemente (Jerez de la Frontera, 1975) vuelve, tras cuatro años, a las galerías sevillanas con su último trabajo que ha reunido bajo el irónico título de “Me estoy quitando” en alusión a cierta liberación del artista con respecto a dogmas, teorías y justificaciones retóricas para con su pintura. Clemente pertenece a esa generación de pintores sevillanos que debutaron en torno al año 2000 (sus comienzos en la Richard Channin Foundation son de sobra conocidos), transitando con naturalidad desde la figuración al arte relacional y más tarde, en su caso, a la abstracción geométrica. En esta última, sin duda, encontró su camino y un lenguaje reconocible. Por esta senda ha transitado jugando con los planos, experimentando de manera audaz con el color, las formas y el espacio, pero dejando traslucir, como ya señalara el crítico Juan Bosco Díaz-Urmeneta, las huellas de ejecución del cuadro y un delicado tratamiento de la materia. En esta exposición, el artista ha abandonado la rigidez de la puesta en escena: sus planos van por libre, las composiciones son más anárquicas y lo importante es la pintura, por encima de armazones conceptuales innecesarios. Lo que interesa a Fernando Clemente, a estas alturas, es la capacidad que tiene la pintura de expresarse por sí misma, merced a sus categorías básicas de línea, forma y color, sin más aditamento ni exorno. Permanece, eso sí, la paleta con abundancia de verdes y azules, la línea clara entre los campos de color, proliferan rombos y triángulos. Pero ahora sus obras tienen un mayor movimiento, se están liberando de los corsés geométricos, son más gestuales, vívidas, animadas por una nueva energía propia del que, alcanzando la madurez, retiene aún la memoria y la fuerza de la juventud. La obra de Fernando Clemente se encuentra en colecciones como la del CAC Málaga, Colección Iniciarte de la Junta de Andalucía, UNIA, Diputación de Sevilla, Fundación Cajasol, los Ayuntamientos de Carmona, Utrera, Puebla del Río, y en numerosas colecciones privadas. Recientemente sus obras se han podido ver en el CAAC (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo), MAD de Antequera (Málaga), la Fundación Botí de Artes Plásticas (Córdoba) y el Instituto Cervantes de Roma.

CV Fernando Clemente